Las ventas online de Mango se duplican y alcanzan los 70 millones, un 4% de su cifra de negocio
Ayer Mango desveló sus resultados del pasado año, destacando entre ellos el volumen de ventas realizado a través de venta online que fue de 70 millones de euros. Esta cifra supone sobre un total de 1.691 millones de euros un 4% de su cifra de negocio.
El crecimiento experimentado en ventas online fue del 93% respecto a 2011, y esperan repetir este crecimiento este año 2013 lo que supondría alcanzar un volumen de ventas de unos 130-140 millones de euros. En este momento la venta online está disponible en 46 países del mundo.
Zara está presente ahora mismo en 23 países, la mitad respecto Mango y según unos datos de El Confidencial el grupo gallego facturó unos 20 millones de euros a través de internet (a mi me parece poco). Ellos fueron de los últimos en lanzarse a internet con una estrategia por marca, pero con todo el potencial del grupo pienso que la cifra debería ser mayor.
Hay muchos datos que no salen a la luz como el de H&M que siguen lanzando parte de sus marcas a vender online como Stories y tampoco revelan su cifra de ventas a través de internet; la empresa sueca opera online en 18 países y está preparando para verano su lanzamiento en Estados Unidos.
Imposible también es encontrar que parte de ventas se hacen a través de dispositivos móviles, pero me temo que en tabletas puede suponer un % interesante, pero no tanto a través de un pequeño Smartphone. H&M otorga en su información a accionistas de los resultados del año 2012 mucha importancia a su estrategia de inversión y de promoción de ventas online pero no ofrecen ni un solo dato.
En cualquier caso creo que lo interesante es que ya podemos tener un % de referencia, aunque sólo sea el de Mango, para saber realmente de que hablamos cuando debatimos sobre las oportunidades de la tecnología para el mundo de la moda, ese dato del 4% está conseguido con una presencia internacional amplia y con una experiencia de varios años. El mercado online tiene un gran potencial pero funciona como otros requiere de inversión, tiempo, conocimiento, experiencia, adaptación,… no es llegar y besar el santo como muchos afirman al intentar vender la gran oportunidad que esto representa, hay que trabajarlo y mucho.
Te puede interesar