Misión y visión de Glovo
Glovo una startup de España, la cual fue creada desde el año 2015 y cuya sede legal se encuentra en Barcelona, España. Esta empresa es uno de los símbolos de emprendimiento a nivel mundial y, por lo tanto, se constituye como un tema relevante para analizar si deseas emprender.
Su servicio principal se trata de la recepción de pedidos de productos mediante la mensajería de su aplicación móvil. Es tanta su relevancia, que aquí analizaremos no solo su misión y visión, sino también su público objetivo, productos y servicios que ofrece, entre otros.
- La misión y visión de Glovo
- Lo que ofrece Glovo y el público al que va dirigido
- Cómo funciona su modelo de negocios
- ¿Cómo surgió este emprendimiento?
- Funcionamiento de la aplicación de Glovo y cómo conseguirla
- Los proyectos que desarrollan en la actualidad y los que tienen para el futuro
- Los integrantes de su equipo de trabajo y donde se encuentran
La misión y visión de Glovo
La misión de Glovo es ser un puente entre las personas con tiempo y quienes no lo tienen. Es decir, su misión se centra en ayudar a quienes no puedan cumplir con sus tareas por falta de tiempo.
En cuanto a su visión, se proyectan a ser la mejor aplicación de estilo de vida de su ciudad. Para ello, buscan conectar con los usuarios a través de todas las posibilidades que la ciudad les ofrece.
Lo que ofrece Glovo y el público al que va dirigido
Glovo no solo ofrece un servicio, sino que se caracteriza por ser multicategoría. Esto es debido a que con ellos, es posible conseguir diversos productos de restaurantes o supermercados, según el cliente necesite.
Uno de los atractivos de Glovo, es que los productos lo llevan los repartidores hasta la ubicación de los usuarios. Esto es porque está enfocada a todas las personas que necesiten algunos de sus productos, pero proporcionándoselos de manera sencilla. En cuanto a su público objetivo, son todas aquellas personas de entre 18 y 45 años de edad.
Cómo funciona su modelo de negocios
El modelo de negocios de Glovo se basa en suplir las necesidades entre el offline y online en los comercios de la actualidad. Ellos han entendido la importancia del uso de los dispositivos móviles actualmente, por lo que han decidido integrarlo para suplir las demandas de la entrega de cualquier producto.
Hoy en día muchos restaurantes y negocios cuentan con una importante fuente de ingresos con esta plataforma, es una de las heramientas de marketing local más utilizadas.
¿Cómo surgió este emprendimiento?
El emprendimiento de Glovo nació gracias a la necesidad por agilizar la dinámica de los negocios en las diferentes ciudades. En ellas, la vida rápida, ajetreada y con poco tiempo, por lo que muchas personas prefieren comprar en línea u optar por comercios con servicios rápidos.
Es entonces que Glovo nace como respuesta a la necesidad de los usuarios de obtener rápidamente los productos que necesitan. Esto implica que la rapidez y la eficiencia es la campaña con la que se posicionaron como una de las aplicaciones más populares de comida.
Funcionamiento de la aplicación de Glovo y cómo conseguirla
El funcionamiento de la aplicación de Glovo es muy sencillo y para ello, solo necesitas descargar la aplicación y hacer el registro correspondiente. Posteriormente, podrás pedir cualquier cosa que necesites de su catálogo de supermercados o restaurantes y que quepa en la maleta del repartidor.
A través de la aplicación se comunican con los comercios para que el repartidor proceda a buscar el pedido. Una vez que lo obtiene, el repartidor lo lleva a la ubicación del solicitante en el menor tiempo posible, a fin de garantizar también la eficiencia.
En cuanto al costo por el uso de los servicios de la aplicación, estos son siempre fijos y se establecen en la misma aplicación desde su descarga. Además, los sitios donde se pueden descargar son los siguientes:
- La App Store.
- La Play Store.
Los proyectos que desarrollan en la actualidad y los que tienen para el futuro
En la actualidad, Glovo se enfoca en el servicio de reparto de comida, pues sus afiliados son supermercados y restaurantes. No obstante, se plantean trabajar con su propio supermercado en línea con SuperGlovo. También, se plantean lanzar Glovo Business, la cual se trata de una versión de la aplicación, enfocada directamente al servicio de mensajería entre empresas.
Los integrantes de su equipo de trabajo y donde se encuentran
El equipo de trabajo de Glovo es bastante grande, de al menos mil personas, razón por la que se considera una de las empresas más grandes de América, Oriente Medio, África y Europa. Por su parte, solo en Latinoamérica tiene al menos 300 empleados, mientras que en Centroamérica, el número total de empleados oscila alrededor de 80.
La empresa opera en unas 94 ciudades, distribuidas en unos 21 países. Esto les permite estar presentes en todos los continentes, incluyendo África, la cual es su acercamiento más reciente y allí operan desde el norte.
En cuanto a América Latina, se encuentran funcionando en unas 25 ciudades, ubicadas en 9 países, entre los que se cuentan: Perú, República Dominicana, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Puerto Rico, Honduras, entre otras.
Como habrás notado, Glovo es considerada como una de las empresas más inspiradoras de emprendimiento, la cual nació para resolver una necesidad actual. Además, su misión y visión son sencillos, pero ambiciosos e inspiradores, lo que impulsa un negocio con un concepto simple, pero efectivo.
Te puede interesar