Lo fácil es quejarse, lo difícil es cambiar. Caso Taxis vs UBER

uber-taxi

El jueves por la tarde, tras unos largos días de trabajo lo primero que pasó cuando llegue a mi ciudad es que un taxista con un coche sucio me reprochó que la desorganización de la cola de los taxis era culpa de los clientes: consecuencia el día siguiente probé UBER.

Reflexionando sobre la disrupción, veo que está sucediendo lo mismo que ha pasado en otros sectores donde aparece una oportunidad tan interesante gracias a la tecnología; todos protestan y nadie piensa que poder hacer pensando en el cliente y en el negocio. El sector del taxi podría reaccionar y en lugar de quejarse tanto, lo que podría hacer es pensar como poder adaptarse a las nuevas tendencias de los clientes y cambiar, pero eso parece que es mucho pedir.

En primer lugar, deberían hacer como Uber pedir a todos los taxistas que tengan los coches limpios y que huelan bien. No hace falta que sean nuevos pero almenos que de gusto estar dentro de ellos.

La introducción de los Precios dinámicos ayudaría a los taxistas a poder regular mejor oferta y demanda y de este modo intentar conseguir la capacidad completa para mejorar la rentabilidad. Deberían introducir en todos los taxis el uso tecnología, muchos de ellos todavía no llevan gps y se pierden. Incluso poder variabilizar los precios que pagas en función del taxi que te lleva, no es lo mismo un Mercedes, un Prius o un Dacia,…

Introducir sistemas de ranking para que los clientes puedan reservar un taxi exigiendo un nivel mínimo de ranking (mejoraría seguro la atención al cliente). La atención y la educación de muchos taxistas está muy lejos de lo que hoy se entiende en muchos servicios básicos. Poder reservar siempre un mismo taxi a través de alguna plataforma, si ya tengo confianza con un uno. ¿porqué no puedo repetir?

Y todo esto sería fácil de implementar gracias a la tecnología y a una mayor orientación mayor al cliente. Veremos como acaba la historia; de momento sólo protestas y pocas declaraciones de intención de cambio, pero seguro que todo esto al final trae algo positivo para el negocio y para los clientes.

Comparte este post. Gracias!
Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa la Estrategia, el Desarrollo de Negocio, el Marketing y la Dirección de Personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir