La ventaja competitiva es un factor clave en proyectos tecnológicos

En la actualidad hay muchas personas pensando emprender y muchos inversores con capacidad para poder apoyar proyectos de base tecnológica; en el mundo del capital riesgo las pocas operaciones que se están haciendo están relacionadas con este tipo de proyectos.

Todas las semanas se dan a conocer nuevos proyectos y hay personas que dicen que estamos experimentando un boom que volverá a tener una segunda burbuja. Lo que me llama mucho la atención es que hay muchos proyectos que son similares y pocos de ellos tienen una ventaja competitiva clara y que se mantenga con el tiempo por lo que la sostenibilidad del negocio a medio y largo plazo es muy dudosa.

Una de las ventajas o inconvenientes según se mire es que las barreras de entrada son muy pequeñas y en cuanto surge un modelo de negocio rentable mucha gente lo imita y lo copia.

Para que puedas entender el concepto me gustaría comentar tres ejemplos. El primero de ellos es el modelo de negocio de los cupones de oferta, donde Groupon lidera respecto al resto con sus ofertas de Internet y ha sido copiado por muchos, el segundo de los ejemplos es el de los outlets online de los que hay decenas en la red y el tercero las redes de blogs.

En los tres ejemplos hemos vivido un boom muy rápido y en cuanto se ha visto que que eran modelos de éxito han sido copiados, incluso han habido movimientos corporativos como la compra de Buyvip por parte de Amazon.

Aunque el contexto macroeconómico es adverso el comercio electrónico crece a doble dígito desde hace muchos años y existe liquidez para invertir, pero si quieres garantizarte parte del éxito ten en cuenta que puedes ser copiado y tienes que pensar en tu plan estratégico en crear una ventaja competitiva clara y que dure con el tiempo.

Comparte este post. Gracias!
Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa la Estrategia, el Desarrollo de Negocio, el Marketing y la Dirección de Personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir