Adidas y Google enseñan un prototipo de zapatilla inteligente

Adidas y Google han presentado de forma conjunta un proyecto donde la compañía tecnológica aporta a las zapatillas la posibilidad de conectarse con un smartphone para poder dar al corredor feedback de como funciona el entrenamiento.

Google aporta los típicos controles de entrenamiento y la interacción inteligente con el corredor porque en función de como avanza la carrera le da feedback hablado de la misma. Este proyecto ha sido presentado en un marco en el que la compañía tecnológica también ha enseñado ideas de colaboración con marcas como Volkswagen y Burberry.

Google ha asegurado que no tiene interés en introducirse en el mercado de las zapatillas, pero con su desarrollo de las gafas lo normal es que si lo haga permitiendo conectar unas zapatillas con las gafas del corredor, que de este modo se evitará tener que mirar el smartphone mientras va corriendo.

Adidas, por su parte tiene la necesidad de añadir valor con la tecnología a sus productos tal y como está haciendo su principal competidor Nike que comenzó con su matrimonio con Apple y ha terminado con la Fuelband, integrandose en la plataforma Kinect e incluso financiando proyectos de base tecnológica.

La tecnología se introdujo en el mundo del deporte como un valor añadido, pero ahora ya se ha convertido en un must. La mayoría de la gente que corre lo hace con algún tipo de dispositivo tecnológico y Adidas tiene que moverse rápido porque su aplicación Micoach no es suficiente para muchos de sus clientes.

Google quiere desarrollar alianzas que le permitan expandir en el mundo de los gadgets, bien con dispositivos que lleven su sistema operativo, bien con sus propias tabletas e incluso con sus prometedoras gafas que tendrán que aportar el suficiente valor como para que haya clientes que estén dispuestos a pagar lo que se supone van a valer.

 

Descubre mi canal de Youtube sobre Marketing

👉 Haz click aquí 👈

 

Por tanto un binomio Google y Adidas parece muy razonable, y no sólo ese, en otros sectores quien no quiera quedarse desfasado tiene que buscar algún partner que pueda ofrecerle lo que su marca no tiene, knowhow y desarrollo tecnológico. Si Apple trabaja con Nike y Google con Adidas, las otras marcas de zapatillas tienen que buscar rápido una alternativa tecnológica porque pueden quedarse fuera de la foto. Vamos a vivir unos años muy interesantes de alianzas entre empresas complementarias de muchos sectores.

Comparte este post. Gracias!
Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa la Estrategia, el Desarrollo de Negocio, el Marketing y la Dirección de Personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir