Stop&Walk innova en el modelo de venta de decoración
Es curioso que en días como hoy donde la mitad del país está sumido en una gran profunda depresión, conocer noticias de la otra mitad del país que estamos tratando de movernos, innovar y exportar.
Y esta minireflexión introductoria viene a colación de una noticia que he leído en loogic sobre el lanzamiento de un nuevo proyecto relacionado con la decoración, mundo que algo conozco por mis vinculaciones profesionales de los últimos años.
En este mundo de la decoración, existen alguna oportunidades si pensamos en términos de Internet. En otros países se vende de todo online y hay proyectos muy interesantes como mydeco.com, y sin embargo en España todavía vamos algo retrasados.
Bueno, pues alguien ha visto este "oceáno azul" o "ventana de oportunidad" y pese a la que está cayendo ha decidido lanzar un nuevo proyecto relacionado con este mundo.
El proyecto se llamai Stop&Walk y en él se pueden encontrar desde macetas, sillas, cristalería y otros complementos de diseño. El formato es de club de venta privada.
Dentro de su portfolio se pueden encontrar productos de muy distinta índole con un diseño diferente y que serán lanzados en períodos temporales como hacen tiendas tipo buyvip.
Ese modelo de venta genera una mayor sensación de urgencia de compra al cliente final por la posibilidad que el producto desaparezca de la web pronto, cosa que no suele suceder de forma tradicional, donde por costumbre la gente suele tardar semanas o meses en tomar decisiones respecto a productos de decoración, sabiendo que cuando vuelvan a la tienda lo más seguro es que el producto que les interesa siga en una estantería.
La venta privada no es muy innovadora en internet, pero si en el mundo de la decoración, donde como mucho podemos encontrarnos con tiendas online de marcas o distribuidores, muy pocas todavía por cierto.
De momento lo oferta de productos es bastante variada y durante los próximos meses seguro que se va adaptando a aquello que tenga mayor demanda, vender decoración a distancia no debe ser nada fácil, por ello empiezan con artículos no demasiado caros y que seguro irán evolucionando a precios mayores si todo va bien.
La innovación la podemos hacer en producto, pero también en el modelo de venta y este es un claro ejemplo. Les deseo mucha suerte.
Te puede interesar