¿Qué es la curación de contenidos?

La curación de contenidos es el tercer concepto del que voy a hablar en la sección de conceptos de marketing digital, traducida al inglés como Content Curation esta técnica es la que lleva a cabo cualquier persona para evaluar, filtrar y finalmente decidir que contenidos lee y comparte.

Con la proliferación de fuentes de información en internet y las distintas formas que tenemos de leerlo (Facebook, twitter, rss,…) es necesario que cada uno de nosotros fije un pequeño procedimiento para gestionar su tiempo y poder elegir lo que considere más interesante.

Si eres una marca o agencia productora de contenidos, tienes que tener muy en cuenta que todo lo que produzcas va a pasar por lo que lo llamo el filtro personal de los contenidos y tienes una probabilidad muy baja que tu contenido pase el filtro y sea promocionado, que es lo que más te interesa.

Las personas suelen seleccionar unas fuentes de información habitual que pueden leer bien directamente, consultando web a web, o bien mediante herramientas que facilitan la lectura de contenidos RSS como Google Reader o Flipboard.

Otras personas están utilizando como herramienta de selección de contenidos Twitter, Facebook o Google+ y ya ni siquiera recurre a las fuentes primarias de la información como los periódicos. Ten en cuenta que sólo un porcentaje de los usuarios utilizan este tipo de herramientas para digerir información, otras por el contrario siguen funcionado con los favoritos de su explorador como fuente primaria de selección de contenido.

Si ya estás en la selección, enhorabuena pero sólo te falta que tu contenido sea elegido para ser leído y eso ¿de qué depende? De muchas cosas: de la hora del día y de lo liado que este el lector, de su estado de ánimo, de lo que le apetezca leer, de la imagen que lo acompañe, de si eres el primero en hablar de ello,… sólo tienes que aprender de tu target para lanzar en el momento que consideres más oportuno para él y de la mejor forma.

Si has conseguido que tu contenido haya llegado al filtro y lo haya leído solo falta que te ayuden a promocionarlo, ponlo fácil para que lo hagan e interacciona con aquellos que te ayudan a promocionarlo, pero sobre todo ten en cuenta que sólo el buen contenido es acelerado después del filtro con la promoción de los usuarios.

Como puedes ver en todo este proceso van cayendo contenidos por el camino y posibles lectores para ello, pero lo que normalmente siempre sucede es que un buen contenido es acelerado después del filtro si verdaderamente es bueno y a las personas les gusta, presionar para que pase el filtro si no es bueno muchas veces es hasta contraproducente, así que mi recomendación es que tu prioridad debería ser producir algo muy muy bueno.

Comparte este post. Gracias!
Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa la Estrategia, el Desarrollo de Negocio, el Marketing y la Dirección de Personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir