Nike +Fuelband, añadiendo valor con la tecnología

Nike presentó la semana pasada en Nueva York la Nike+ Fuel Band, una nueva pulsera que realiza el seguimiento de los todos movimientos realizados a lo largo de un día y los mide, con el fin de motivar a las personas a ser más activas.

El lanzamiento responde a varios motivos:

- El intento de Nike de lanzar productos de valor añadido, dado que muchas de las zapatillas se están convirtiendo en commodities por sus bajos precios y su presencia en multitud de tiendas distintas dirigidas a distintos targets. En nuestro país podemos hablar de Decathlon, Carrefour, Corte Inglés
- El incremento de la moda del running en muchos países
- El agotamiento del producto Nike + Apple presente en el mercado desde hacer varios años
- Llevar la delantera a Adidas que lanzó Micoach como respuesta al Nike+Apple
- Aprovechar la tendencia del Wereable + Tech
- Lanzar un producto de medición al mercado mucho más accesible que los pulsómetros y relojes con GPS actuales

Nike+Fuel Band tiene una pantalla de LED donde se puede ver la información sobre las actividades realizadas medidas con un acelerómetro. La pulsera mide pasos, tiempo, calorías y el objetivo NikeFuel.

La pulsera tiene un precio muy razonable de unos 110 €, si lo comparamos con pulsómetros o con relojes con GPS con precios que oscilan entre los 200 y 500 €.

El lanzamiento de la semana pasada fue un rotundo éxito y hay rotura de stock en la tienda de Nike USA la única en la que se podía comprar la pulsera. Y se estiman plazos de entrega de un mes.

Realmente no sabemos si fue así o la marca ha optado por generar esa sensación de éxito para atraer si cabe a más compradores. En cualquier caso lo que no cabe duda es que estamos ante un nuevo producto estrella de Nike.

Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa la Estrategia, el Desarrollo de Negocio, el Marketing y la Dirección de Personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir