Estrategia de Marketing de Uber y por qué domina el mercado
El Marketing de Uber es uno de los más exitosos, debido a que ha logrado revolucionar el mercado de taxis y posicionarse entre los mejores prestadores de servicios. De hecho, pese a que ha tenido una gran variedad de problemas, esta compañía ha sabido mantenerse como uno de los mejores.
Todo esto ha sido gracias a las estrategias de marketing que ha implementado. Por lo tanto, resulta interesante analizarlas para inspirarnos e implementarla en nuestro negocio. Aquí te explicaremos todo lo que debes saber sobre la estrategia de Marketing de Uber.
Algunas de las mejores estrategias de Marketing en Uber
Hay una gran variedad de estrategias de Marketing en Uber de las que podemos aprender, para luego aplicar en nuestro emprendimiento. Sin embargo, algunas de las más populares o importantes son las siguientes:
La diversidad de productos de Uber
Uber es uno de los mejores ejemplos de una mezcla de marketing. Este brinda a las personas la opción de tomar un taxi reservándolo a través de una aplicación móvil o un sitio web de escritorio. Por lo tanto, esto hace que el transporte sea más fácil y conveniente. Sin embargo, no solo ofrece un único servicio, sino que tiene diversos servicios relacionados, tales como:
- Uber-Moto: Este servicio permite reservar una bicicleta al precio más barato y moverse por la ciudad.
- Uber Go: Este es probablemente el servicio de Uber más utilizado por los clientes. Puede reservar su propio automóvil y viajar de un lugar a otro mientras accede a wifi o a la red de datos móviles.
- Uber Pool: Esta opción permite compartir el taxi para viajar con otros pasajeros en la misma dirección en la que vas y esto es más barato, lo que ayuda a reducir la cantidad de automóviles en la carretera.
- Uber X: Aquí es donde Uber mejora el su servicio y hace que las personas lo prefieran a otras compañías de transporte basadas en la web. Con este, se permite reservar un automóvil caro con Uber X y disfrutar de la mejor comodidad y estilo.
Se ha asociado inteligentemente con otras empresas
Si bien la competencia sana es beneficiosa y necesaria para el éxito comercial, no es necesario que te hagas enemigo de todos. En cambio, asociarse con otras empresas puede ser muy beneficioso y Uber es un buen ejemplo de ello.
Eso es debido a que Uber trabaja con muchas empresas, asociándose con ellas como una estrategia para hacer crecer su marca. Por ejemplo, se asociaron con Meta y dieron a los usuarios de Messenger la opción de solicitar un Uber dentro de la aplicación.
Esto ayuda a que ambas aplicaciones brinden una mejor experiencia a sus usuarios, lo que aumenta la rentabilidad de ambas. Además, se han asociado con Pepsi, Hilton Worldwide, Google y más. Con esto descubrieron que se puede encontrar una situación en la que todos ganen, formando una sociedad.
Han sabido cómo trabajar con la segmentación local
Aunque Uber es una empresa global que ofrece transporte cercano, cómodo y a bajo costo, eso no significa que sirvan a los clientes de todos los países de manera similar. Eso es porque, en algunos lugares, el mismo servicio puede no ser tan costoso y se adaptan a las condiciones e infraestructura de cada país.
Por ejemplo, en India, si brindan el mismo servicio que en EE. UU., no habrían podido crecer en su mercado. Eso se debe a que India tiene una mayor congestión de tráfico y un menor poder adquisitivo.
Entonces, para abordar estos problemas, Uber agregó la opción de pedir un vehículo de dos ruedas a un precio más bajo que un automóvil. La solución fue más eficaz para los clientes de la India, lo que hizo que la expansión de Uber fuera un éxito.
Con esta estrategia para las operaciones globales, Uber se ha convertido en la startup más valiosa del mundo, con una valoración de hasta $63 mil millones, y saldrá a la bolsa en el futuro. Lo que aprendemos de ello, es que al expandirnos a nuevos mercados, debemos asegurarnos de considerar su singularidad antes de asegurar el éxito.
Los precios en el mercado mixto de Uber
Las personas de todo el mundo estaban buscando una alternativa cómoda y con precio accesible, y Uber ofreció una alternativa para ellos. Esto era debido a que el medidor estuvo demasiado lleno y las diversas agencias de tránsito locales habían sido demasiado tercas con sus métodos ilegales de fijación de precios.
Por lo tanto, Uber aparentemente usa los precios como una herramienta de penetración al mercado. De esta forma, Uber ha terminado con la explotación de los viajeros por parte de las empresas de transporte locales.
Esto es debido a que los precios de los viajes en Uber son más accesibles, especialmente si se comparte el carro con otros que vayan en la misma dirección. Aparte, el hecho de que varias personas utilicen, comparta el automóvil ayuda a reducir la cantidad de automóviles en la carretera. Esto, a su vez, afecta los niveles de contaminación de manera positiva.
Las promociones que ofrece Uber
Los viajes gratis, los viajes con descuento y los beneficios de referencia son algunas de las mejores formas que emplea esta empresa de transporte para atraer clientes. Esto, aunado con una experiencia de conducción de alta calidad, hace que las personas la anhelen cada vez más usar sus servicios. A su vez, esto se convierte en un hábito y una ganancia para la empresa.
Uber también ha mantenido la estrategia de marketing de ofrecer miles de viajes gratis en todo el mundo, así como promociones y descuentos. Esto hace que muchos se mantengan alertas para alcanzar estas promociones. Además, la ventaja del precio es una de las mayores ventajas de Uber porque la marca se comercializa.
Como habrás notado, Uber cuenta con múltiples estrategias para alcanzar clientes y mantenerlos leales a sus servicios. Sin embargo, al analizarlos, puedes inspirarte en alguno de ellos para implementarlos en tu emprendimiento.
Te puede interesar