Estrategia de Marketing de Spotify y las claves de su éxito
Al ser una de las aplicaciones para escuchar música más usadas en el mundo, la estrategia de marketing de Spotify se ha convertido en un asunto de interés para los emprendedores online. No obstante, algunos expertos en marketing, han logrado analizar e interpretar las claves del éxito de esta aplicación.
Es por ello que aquí explicaremos brevemente algunas de estas estrategias de marketing de Spotify. De esta manera, podrás determinar cuál de estas se ajusta a tu emprendimiento, para que te inspires en ellas y te animes a implementarlas.
Estrategia de Marketing de Spotify: Sus claves del éxito
Spotify ha logrado ser una de las más descargadas en el mundo para escuchar música. La razón de ello, es que la forma como interactúa con los usuarios lo ha convertido en una herramienta de marketing. La clave para su éxito, es que emplea lo siguiente:
Tiene un enfoque específico
A diferencia de otras marcas como Amazon Music, YouTube Music o Aple Music, las cuales son competencia directa de Spotify, ésta solo se enfoca en un rumbo, el cual es la música. Esto le permite enfocarse en mejorar el servicio de la aplicación y la interacción con el usuario.
Mientras que las otras marcas venden diversos servicios, Spotify es vertical, por lo que se pueden enfocar en destacar de la competencia en este único servicio. Esto es algo estratégico en el ámbito de marketing, pues en un mundo globalizado es mejor destacar en un servicio en concreto.
La ventaja de esto, es que cuando te ocupas en vender un único producto o servicio, los clientes recuerdan fácilmente tu marca y lo que ofreces. Además, puedes especializarte, de tal forma que seas considerado como un experto, e incluso superar a tu competencia.
Tienen un gancho gratuito
Un producto o servicio que es un gancho gratuito, es aquel que cuesta muy poco o que aparece gratuito en el mercado. Esto, con la intención de atraer a los clientes potenciales y animarles a convertirse en clientes fidelizados.
La forma como Spotify lo aplica, es brindando un acceso gratuito y total a la aplicación, a fin de que nos acostumbremos a usar su disponibilidad musical. De esta manera, será sencillo convencernos posteriormente a suscribirnos para disfrutar de su servicio completo.
Si analizas las estadísticas, poco más del 50% accede a pagar la suscripción después de utilizar por un tiempo la aplicación, por lo que se considera una estrategia ganadora. Esto es debido a que la prioridad de esta estrategia no es vender, sino que el cliente se familiarice con este y acostumbre a emplearlo.
Por lo tanto, si tu producto resuelve una exigencia o necesidad en el mercado, o si dejas que tus clientes la prueben y se acostumbre a usarlo, tendrá éxito. Para ello, es recomendable buscar la forma como tus clientes potenciales pueden probar tu producto.
Personalización
Otro de los atractivos de Spotify, es que personaliza la aplicación a tu gusto. Si bien, la aplicación pone a nuestra disposición toda la música que existe, cuenta con algoritmos con los que nos crea playlist personalizada. También, nos hace sugerencias según tus gustos musicales.
En resumen, la aplicación trabaja de manera constante en mejorar la experiencia de los usuarios. Esto hace que los clientes se acostumbren a este trato y fomenta en ellos la fidelización y dependencia a la plataforma.
Lo que aprendemos de esto, es que independientemente de cuál sea nuestro negocio o emprendimiento, se debe brindar a los clientes un servicio especial, particular y personalizado. Esto hace que lo piensen varias veces antes de optar por comprar a la competencia.
Ofertas contundentes para buena publicidad
La primera venta que se realiza con un nuevo cliente es decisiva, pues esta ayuda a establecer un vínculo con él. Por ello, Spotify se mantiene generando constantemente ofertas contundentes para que los usuarios que usan la aplicación de manera gratuita, opten probar su servicio Premium. Para ello, ofrecen pruebas gratis u ofertas especiales.
El objetivo de esto es que el cliente tenga una experiencia nueva al probar el servicio completo. En este caso, se encontrará que este servicio no tiene publicidad, además de que las canciones están en un mejor formato de sonido y se pueden escuchar sin necesidad de estar conectado a la web.
Lo que aprendemos de esto, es que sin importar cuál sea nuestro negocio, es necesario crear campañas de marketing específicas y contundentes. Estas deben ir enfocadas a los clientes que no te conocen, pero no han probado tus servicios.
Propuestas de ventas únicas
Una de las razones por las que Spotify se ha vuelto tan popular, es debido a que se presentó en el mercado con una propuesta diferente a la de su competencia. Hasta el 2008, cuando se lanzó, si deseabas descargar una canción o el álbum de un cantante, debías comprarlo. No obstante, Spotify cambió esto, al ofrecer toda la música en un solo lugar, a cambio de una baja cuota mensual.
La forma de aplicar esto en nuestro negocio, es verificando nuestra competencia y lo que ofrecen y determinando como ofrecer algo mejor. Es decir, ofrecer en el mercado soluciones innovadoras o alternativas únicas y revolucionarias.
Resumen final: La estrategia de marketing de Spotify que lo llevó al éxito
Luego que se ha comprendido como hacer una buena publicidad siguiendo el ejemplo de Spotify, nos damos cuenta de que la clave de su éxito, ha sido que se ha actualizado a las nuevas tendencias. Esto es debido a que Spotify se convirtió en una especia de Netflix de la música.
Anteriormente, esto era impensable, debido a que muy pocos se arriesgaban a usar una plataforma como esta. Sin embargo, Spotify logró enganchar a las personas al permitir compartir playlist en redes sociales como Facebook. También, permitió crear playlists en las que se pueden suscribir otros usuarios.
La aplicación ofrece diversas funcionalidades novedosas que brindan mejor experiencia a los usuarios. Gracias a ello, se ha popularizado y brindó un nuevo acceso a la cultura, por lo que cambió la forma como se escucha y comparte música.
Te puede interesar