¿Cuáles son las 8 razones para estudiar un Máster en Marketing?

MAster Marketing

El marketing se ha convertido en los últimos años en un sector con gran potencial y oportunidades. Está presente en todo tipo de organizaciones, grandes empresas así como también en pymes. Claro está, que se hace marketing en los ámbitos público y privado, ya sea en cultura, salud, alimentación, banca o tecnología.

Como resultado es una de las carreras profesionales con mayor proyección. Esto resulta de ser una actividad vital para las empresas para identificar las necesidades de los consumidores y potenciar el desarrollo de los negocios al aportar un valor útil y satisfactorio a los productos o servicios.

De acuerdo a la American Marketing Association, el marketing crea estrategias de venta y captación de clientes para que se popularice una determinada marca, producto o servicio.

En resumen, se trata de una ciencia que estudia el comportamiento del mercado, aplica técnicas adecuadas según los datos obtenidos y genera resultados económicos positivos para las empresas.

Es por esta razón que las profesiones relacionadas con el marketing presentan una inmejorable proyección laboral. Estudiar uno de los Masters en Marketing, según el perfil y objetivos profesionales de cada uno, es una decisión con muchos beneficios a corto y mediano plazo. En este artículo te contamos algunos de ellos.

 

8 Razones para estudiar marketing

1. Crecimiento de la industria del marketing.

El crecimiento de la industria del marketing es constante y así lo demuestran varios estudios en España. La inversión por parte de las empresas no deja de crecer llegando a cifras de 33.000 millones de euros. La tasa media de crecimeinto en inversión es aproximadamente del 5%. En áreas como el marketing digital, entre 2014 y 2019 el índice de crecimiento se sitúa en un porcentaje del 130%. La derivación de este auge progresivo del marketing es el gran número de ofertas de trabajo en el sector.

 

2. Diversidad en las áreas de especialización

En la actualidad el marketing agrupa una amplia variedad de especializaciones. En líneas generales podemos diferenciar entre el marketing tradicional, marketing digital, gestión comercial y la publicidad.  El marketing digital tiene como objetivo promocionar productos o servicios en el contexto de internet utilizando herramientas tecnológicas. Los puntos esenciales de esta disciplina son optimización de visibilidad y presencia de una empresa en el medio online a través del posicionamiento en buscadores, campañas de publicidad digital en medios y redes sociales, email marketing, content marketing y analítica digital.

El marketing especializado en gestión comercial y ventas abarca temas relacionados con análisis e investigación de mercado, gestión de procesos comerciales y de ventas, planificación y dirección de acciones, comunicación estratégica y administración de operaciones de compra y venta productos o servicios, etc.

 

3. Gran demanda de profesionales

Como hemos visto por los datos del crecimiento y la variedad de profesiones, estudiar un máster en marketing es una decisión que abre caminos hacia la proyección profesional. Todo tipo de compañías, grandes y pequeñas necesitan en la actualidad de profesionales expertos en marketing. Por otro lado, estos estudios son fundamentales para trabajar de forma independiente como consultor o en una agencia de marketing.  

 

4.Disciplina en constante evolución

Inglesfull

Los mercados y los consumidores permanecen en constante cambio y evolución. Esto implica una continua actualización de los profesionales dedicados al marketing en tendencias, nuevas tecnologías y herramientas para ofrecer soluciones a la empresa y los consumidores. Este factor, que en principio puede resultar complicado, es un estímulo para seguir creciendo en un ámbito de trabajo muy dinámico.

 

5. Área clave en las empresas

El departamento de marketing es un área clave en cualquier organización. Impulsar el desarrollo de las empresas es posible mediante la realización de eficientes campañas de marketing y estrategias comerciales y/o ventas. Las empresas con el objetivo de avanzar comercialmente muestran un elevado interés en perfiles profesionales especializados con un máster en marketing. Y, como hemos visto anteriormente, la inversión en los departamentos de marketing sigue creciendo cada año en torno al 5%.

 

6. Avance de la tecnología

El marketing unifica los conocimientos offline con las herramientas y técnicas digitales para implementar acciones de online marketing. Las nuevas tecnologías permiten el uso del marketing para promocionar productos y/o servicios en los medios de comunicación y plataformas de comercialización digitales. Por tanto, los conocimientos sobre aplicación de nuevas tecnologías al marketing representan oportunidades laborales que no se pueden desaprovechar.

 

7. Visión holística de los negocios

El marketing integra una visión completa y global de los negocios. Esta visión integral que tiene un titulado máster en marketing permite ejercer un control sobre la consecución y seguimiento de estrategias, acciones y comunicaciones de un proyecto. Por ello, es muy importante que la inversión en marketing esté coordinada con otras áreas del negocio y que toda estrategia de marketing esté alineada con los objetivos y valores de la empresa. 

 

8. Realización profesional 

La última razón y no por ello, la menos importante, estudiar un máster en marketing está directamente vinculado con la realización y satisfacción de las personas. Un titulado con un máster en marketing es un profesional altamente cualificado y competente por los conocimientos que atesora. Al conseguir esta especialización sienten una especial satisfacción personal con su carrera y profesión trabajando en un sector dinámico y creativo. Los retos son continuos y la gratificación en la consecución de los objetivos marcados dan lugar a una remuneración más elevada, otro elemento que contribuye y marca la diferencia en la satisfacción laboral.

Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa la Estrategia, el Desarrollo de Negocio, el Marketing y la Dirección de Personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir