Técnicas para vender libros

Desde hace tres semanas estoy comprando el periódico Cinco Días, porque viene cada día con un resumen de un libro de Management realizado por Leader Summaries. La idea me parece muy buena, puesto que en una hora que cuesta leer el resumen, te haces una idea del libro. Y te ayuda a decidir si un libro lo comprarás o no.

En muchas ocasiones en las que pensamos adquirir un libro de Marketing o Management pensamos: ¿será más de lo mismo? ¿será un tostón?,… y al final decidimos no comprarlo. Disponer de estos resumenes te ayuda a elegir entre cantidad de títulos que hay. No es de extrañar que el primer resumen que se ofreció fue del libro de Kotler “Los 10 pecados capitales del marketing” y si Kotler utiliza esta técnica es porque sabe seguro que le ayudará a vender más libros.

Por otro lado parecía que con Internet todo iban a ser problemas para vender libros, pues muchos autores de lo que era una amenaza lo han convertido en oportunidad. Por ejemplo Alex Rovira y Fernando Trias de Bes con su libro “La Buen Suerte” han creado microsites en los que los lectores pueden dejar sus comentarios y experiencias acerca de la buena suerte.

Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa el desarrollo de negocio, la internacionalización, el marketing on/off, el y la dirección de personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir