Tassimo es la nueva opción de cafés encapsulados que ha sido desarrollado por Kraft Foods y por Bosch. Tassimo llega para competir en un mercado de cafés encapsulados que ha desarrollado Nespresso y que ya cuenta con otros competidores como Dolce Gusto y Senseo.
Tassimo aterriza en España después de haber vendido varios millones de máquinas en otros mercados europeos. El posicionamiento de esta nueva marca está muy claro: multiproducto (cafés, chocolates y tés) de varias marcas como Carte Noire, Mastro Lorenzo, Starbucks, Milka y Twinings, distribución en grandes superficies y precio algo inferior a Nespresso.
La variedad de producto y de marcas le da una clara ventaja respecto a los otros competidores que solo venden cápsulas de café. De hecho el brandline de su marca es “mucho más que café”

Cuando Senseo salió al mercado se vieron claras sus intenciones: mejor precio que Nespresso y distribución masiva. Por tanto en muchas de las grandes superficies ya podemos encontrar a día de hoy las opciones de Dolce Gusto, Senseo y los T-discs de Tassimo.
Nespresso sigue conservando su posicionamiento Premium y selectivo que ha sido muy fácil mantener cuando estaba sólo en el mercado, pero ahora posiblemente tenga que reaccionar.
En cuanto al precio no creo que hagan nada, pero sí se deben estar planteando que su producto sea más accesible a los clientes y que la gente no tenga que hacer cola en sus tiendas o pagar gastos de envío cuando se compra por internet. Para un cliente potencial la disponibilidad de cápsulas en la distribución puede decantar la balanza a favor de los competidores de Nespresso.
Esta decisión es clásica de un business case. Vosotros que haríais si fuerais Nespresso ¿bajar el precio del café, empezar a vender en la distribución o manteneros?