Subastas inversas y sms como la alternativa a la publicidad

La caída de los ingresos publicitarios de las televisiones esta llevándolas a exprimir al máximo nivel a los televidentes bombardeándolos constantemente con ofertas de productos, sorteos y subastas inversas a cambio de mensajes de texto.

Mucha gente critica este negocio, sobre todo en lo que se refiere a la permisividad y al poco control que se ejerce sobre los menores que representan un porcentaje importante de las personas que generan ingresos a las televisiones. Esta época me recuerda mucho a la época en la que empezó a funcionar el “Party Line”, que terminó con una regulación de las llamadas y de los números de teléfono de pago.

La verdad es que es patético ver en prácticamente todos los canales concursos simplones (en ocasiones algo fraudulentos) presentado por personas muy pesadas y que sólo pretenden arrancar SMS desde el móvil a los televidentes.

De todos modos si la teletienda funciona y siguen habiendo anuncios es porque todavía la gente sigue comprando productos milagro, lo mismo ocurre con la lotería, la primitiva,.. el negocio de los sms es igual, posibles chollos a un euro y dirigidos a un segmente de población de nivel cultural más bien bajo. Si es lícito o no cada uno que lo juzgue.

Si en otros sectores la continuidad de muchas empresas está en entredicho, el sector audiovisual no es menos y están peleando por sobrevivir y este intento de generación de ingresos alternativos a la publicidad es un signo de ello.

Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa la Estrategia, el Desarrollo de Negocio, el Marketing y la Dirección de Personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir