Starbucks vende su café en vuelos de Easyjet

El otro día cogí un vuelo de Easyjet en el que se vendía café de Starbucks, me tomé uno y la verdad es que quede algo decepcionado del producto que compré. Entiendo que el modo de hacerlo es muy diferente; en las cafeterías el producto se “cocina” y en un avión el café se prepara con agua y con productos solubles. El resultado nunca puede ser el mismo.

Easyjet vende algunos productos de Starbucks desde mayo de este año según he podido ver en la web de la aerolínea.

Entiendo que para ambas compañías puede ser una importante oportunidad de negocio sobre todo en una situación donde todas las empresas buscan ventas que provengan de otros canales de los convencionales. Como comentaba hace tiempo Starbucks también está notando la crisis.

Como todos sabéis el café de los aviones suele ser muy malo y ofrecer el producto de Starbucks pueden generar mayores ventas de café respecto a ofrecer un café sin marca.

Pero este acuerdo puede generar un problema y es que muchos clientes queden decepcionados por lo que compran y la imagen que tiene Starbucks decaiga.

Starbucks conoce y dirige perfectamente lo que se hace en las cafeterías, pero cediendo el producto a un distribuidor pierde ese control. Hay empresas que carecen de distribución propia y no tienen más remedio que ceder sus marcas a sus distribuidores, pero en este caso prácticamente todo el negocio de Starbucks está controlado por ellos.

La reflexión al final es ¿merece la pena por muy pocas ventas respecto al total del grupo ceder una marca así?. Yo creo que no, pero a lo mejor vosotros opináis de otra forma.

Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa el desarrollo de negocio, la internacionalización, el marketing on/off, el y la dirección de personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir