Sonic and SEGA All Stars Racing, Sonic sobrevive al tiempo
El mundo de los videojuegos ha evolucionado mucho en los últimos años gracias a la tecnología, pero es curioso ver como algunos personajes han permanecido vivos con la evolución de las plataformas.
Los ejemplos más claros de supervivencia están protagonizados por Super Mario y por Sonic. Lo que yo no sabía es que Sonic la vinculación del personaje del pelo azul con Michael Jackson, información que he leído en una nota de prensa de Sega a raíz del nuevo juego de Sonic.
Sonic, famoso personaje de las consolas de los ’90, nació con el propósito de ser el icono de la compañía nipona SEGA. El erizo azul, protagonista de las más variadas aventuras, forma parte de la vida de toda una generación que ha crecido en la cultura del videojuego.
Sonic the Hedgehog fue el primer título de Sonic para la consola Mega Drive. Desde entonces, decenas de videojuegos han ido conformando una extensa saga que cuenta con millones de seguidores en todo el mundo. Entre los más acérrimos fans de Sonic destaca “El Rey del Pop”, Michael Jackson, en cuya figura se inspiraron sus creadores en el diseño de esta singular mascota aportándole además de personalidad detalles tales como sus guantes, sus zapatillas y ese estilo tan particular.
En 1988, SEGA lanza el mercado el videojuego “Moonwalker”, inspirado en el artista al que utiliza como principal protagonista. Pero la relación entre SEGA y Michael, va más allá; tras la muerte del cantante, el compositor Brad Buxer confirmó el rumor de que había colaborado con el artista en la creación de la música de Sonic 3 en el año 94, dado que era un acérrimo fan de la mascota más veloz de los videojuegos.
En la actualidad, SEGA se apunta a las carreras de coches, en esta ocasión con un “Racing Party” que retoma el género y lo mejora. La vinculación de Sonic con el mundo automovilístico comenzó en 1993, cuando Sonic fue patrocinador del equipo Williams Grand Prix de Fórmula 1, la competición más importante del mundo, que está a punto de dar comienzo en su temporada 2010.

En la actualidad, SEGA se apunta a las carreras de coches, en esta ocasión con un “Racing Party” que retoma el género y lo mejora. La vinculación de Sonic con el mundo automovilístico comenzó en 1993, cuando Sonic fue patrocinador del equipo Williams Grand Prix de Fórmula 1, la competición más importante del mundo, que está a punto de dar comienzo en su temporada 2010.
Esperamos que Sonic viva muchos años más.
Te puede interesar