Sin profesionalidad comercial no saldremos de la crisis III

Exponer en una feria ya no es sinónimo de hacer negocio, las ferias se han convertido en meros eventos de imagen y de RRPP y así lo confirma la reciente desaparición de varias ferias importantes. De haber habido negocio no hubieran desaparecido.

Pero también se han convertido en un lugar donde se pueden conseguir muchos contactos sin exponer. Cada vez más los expositores son visitados por comerciales que venden cualquier cosa y que ven en la feria un oportunidad de conseguir varias decenas de contactos.

No estoy contra ello, porque a mi me tocó empezar así y respeto a la gente que me viene a visitar a un stand pero sólo les doy uno o dos minutos. Tienen suficiente para averiguar mucha información si lo hacen bien.

Al hilo de los anteriores artículos sobre la profesionalidad comercial (I, II) que he escrito anteriormente voy a comentar algunas casos curiosos que me nos han pasado recientemente y son dignos de la poca profesionalidad comercial.

En la última feria preguntaron por el responsable de formación de la empresa, el responsable financiero y el de mantenimiento. Ninguno de estos perfiles suele acudir a una feria al stand de su empresa, creo que todos ellos perdían el tiempo. En el caso del responsable de formación fue la misma persona que me lo preguntó el año pasado.

Hubo otro caso de un comercial de una revista que vino a vender publicidad (estos son los más habituales) que parece que se quería ahorrar las dietas o que no se las pagan. En un momento de despiste se nos colocó en la barra y se puso a devorar a mandíbula batiente varios bocadillos. Patético.

Luego están los que venden cualquier cosa y te intentan utilizar como mensajero, “mira dale este dossier de transportes al responsable de logística”. Vaya morro, así se ahorran enviar un paquete.

Y por último están los que te dicen que te llamarán y efectivamente son tan poco delicados que te llaman el siguiente lunes a las 9.30, y tu tienes 200 e-mails que contestar y mil gestiones que hacer para aprovechar los contactos que has hecho en feria. Esas llamadas molestan mucho y son contraproducentes para la imagen del que te intenta vender algo.

Son cuatro ejemplos de poca profesionalidad comercial de la última feria en la que estuve. Seguro que vosotros también lo habréis sufrido en eventos donde hayáis acudido.

Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa el desarrollo de negocio, la internacionalización, el marketing on/off, el y la dirección de personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir