Second Life, la nueva tierra para las marcas

Si no sabes que es Second Life, explicarte que es un juego donde la gente compra terrenos virtuales, construye casas, sale a la discoteca a bailar, juega en el casino, conoce gente… es decir vive una vida paralela a su vida real.

Second Life es el juego online de moda y a día de hoy cuenta con 1.678.098 jugadores. No sé sabe si será una moda pasajera, que versiones del juego que vendrán después, si se lanzarán otros juegos similares pero la realidad es que a día de hoy está arrasando y sus niveles de crecimiento de jugadores son bestiales.

Empezar jugar es gratis pero tener un buen status social (bonita casa, ropa, coche,…) cuesta dinero y hay gente que paga por tenerlo. Aunque todo esto parezca muy friki, no lo es, son nuevos hábitos de ocio de personas del siglo XXI que deciden gastar más tiempo en este juego que viendo insulsos programas de televisión, por ejemplo.

Algunas marcas ya se han percatado del fenómeno social que constituye el juego. Toyota, Coca-Cola, Adidas o Pontiac ya han realizado acciones de marketing como montar tiendas on-line o regalar sus productos virtuales. De hecho agencias de publicidad como Leo Burnett han abierto su sede en Second Life.

Todos los pioneros en realizar acciones de marketing en Second Life han tenido una recompensa de repercusión en el mundo real como prensa, revistas, webs, blogs,… lo cual suma resultados a su acción.

A día de hoy no conozco ninguna gran marca de nuestro país que haya realizado acciones de marketing en Second Life. Vale que todavía juegan pocos españoles (sólo unos cuantos miles), pero tenemos marcas muy globales a las que les podría interesar desarrollar acciones en Second Life. Así que espero ansioso noticias de alguna agencia o marca que se decida a entrar en este mundo.

Varios enlaces de interés para ponerse al día: Second Life (el juego), Sitio no oficial de Second Life en español y el blog Tu segunda vida.