Primeras reacciones de Starbucks ante la crisis
Este blog nació en tiempos de bonanza, y ahora que estamos en pleno cambio de ciclo voy a prestarle algo de atención a la reacción estratégica de las empresas ante la crisis. Una de las empresas modelo de este siglo es Starbucks, y por supuesto les ha llegado la crisis, con grandes caídas en sus resultados y en la valoración de sus acciones.
En markarina ya he escrito anteriormente cosas sobre Starbucks como el post ¿Puede Starbucks arrasar en España?, que tiene comentarios. No voy a recordar nada sobre la estrategia que ha conducido al éxito de esta cadena de cafeterías porque todos los conocéis el caso de sobra y voy a entrar directamente al grano de las medidas que han tomado para salir del bache. Los he recopilado de varias fuentes anglosajonas partiendo de Google News.
La primera reacción que han tenido es de reducción de costes con el cierre 600 cafeterías, el recorte de 1.000 empleos en la estructura y la reducción del presupuesto publicitario. Éstas medidas fueron anunciadas el 1 de julio, todas ellas son bastante comunes, y es lo primero que hace cualquier compañía que quiere sobrevivir. El resto de acciones son algo más estratégicas y se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Starbucks ha puesto en marcha una campaña para escuchar a sus clientes a través de los buzones de sugerencias en sus tiendas y en internet (MyStarbucksIdea.com). De momento la mayor cantidad de sugerencias piden comida más sana y precios más bajos. Se han lanzado nuevos productos y precios, como veremos más abajo.
- La cadena ofrece en sus tiendas de UK, rellenar el vaso gratis. Por ejemplo, si una persona está en un centro comercial y se bebe su café, puede pasar a rellenarlo cuando se le acabe.
- Están cambiando la receta de algunos sándwiches, para que tengan menos grasa.
- En Miami, Chicago y Seattle han lanzado una promoción para fomentar la repetición de los clientes que compran un café por la mañana. Por ejemplo un frapuccino cuesta 4 $, si el cliente presenta a partir de las 2 pm el ticket de compra del café de la mañana, el frapuccino le cuesta la mitad: 2 $
- Se ha lanzado un nuevo producto con mucho potencial, los smoothies (zumos de fruta licuados, sin ningún grumo). Hay varios sabores disponibles, y se están promocionando como una aporte de proteínas vegetales extra.
- Han introducido en el envase una mejora (ver foto). Se trata de un plástico que tapa el agujero por donde se bebe el café. Lo llaman splash stick y puede servir de soporte de promociones (aunque no me imagino que mensaje cabe en este soporte tan pequeño, los creativos ya pueden romperse la cabeza). No lo he leído, pero puede que a lo mejor también se planteen buscar otros soportes publicitarios para generar ingresos extraordinarios: los propios vasos o las tiendas.

En definitiva, están en marcha y seguro que no serán las únicas medidas estratégicas que desarrollen para salir airosos de esta. ¿serán suficientes?. Ya lo veremos.
Te puede interesar