Piensa en el usuario, aporta valor y comunica cuando actualices una aplicación
En los últimos días han aparecido varias actualizaciones de aplicaciones que uso con frecuencia como Feeddly, Flipboard y Gmail entre otras con interesantes cambios de cara a los que somos sus usuarios
El único problema es que cuando se juntan varias actualizaciones a la vez, la sensación de estrés para probarlo todo y no perderse nada se incrementa y eso puede tener alguna consecuencia negativa para quien usa estas apps. Si además el usuario la utiliza en sus distintas versiones: android, mac, web,… esa sensación es mucho peor, almenos a mi estos cambios me han pillado en Semana Santa y los tengo todos bastante controlados.
Hay aplicaciones que viven en constante cambio y el usuario actualiza sin fijarse en cuales son las novedades y otras aplicaciones que sufren menos actualizaciones pero que cada vez que evolucionan son para aportar mucho valor. Yo creo que pensando en el usuario para quien desarrolla una aplicación es mucho mejor lo segundo, evolucionar, pero de una forma estudiada, pensando en los usuarios y aportando una gran funcionalidad cada vez que se hace un cambio.
Además hay empresas que lo hacen muy bien y comunican a lo largo y ancho de la red cuales son las novedades, y de ese modo provocan que sea el usuario quien quiere actualizar la aplicación y en cuanto lo hace desee probar y conocer lo nuevo, y después comentarlo con sus conocidos.
Dar a conocer las actualizaciones se puede hacer a través de los propios canales (blogs, redes, news,…) de quien crea la aplicación pero también se puede y se debe hacer apoyándose de terceros como los influencers, ya sean personas concretas o medios especializados.
Y sobre todo antes de hacer cualquier movimiento y comunicar hay que pensar en quien va a usar esa actualización y se le va a dar valor positivo, porque si la actualización es a peor, el ruido negativo hará que mucha gente empiece a considerar otras posibilidades.
Te puede interesar