Mi blog siempre ha estado abierto a publicar información no generada por mi y suelo tener en cuenta algunas notas de prensa.
En los últimos días en mi buzón han aparecido unas 11 notas de prensa y hoy sábado noche he analizado para ver si publicaba alguna en markarina
Mi política de publicación de notas de prensa es la siguiente: debe tener dueño (ir firmada por alguien), debe ser algo de marketing novedoso, algo exclusivo (si ya ha salido en otros medios / blogs la suelo ignorar) y debe ir acompañada de buen material: links o fotos.
Pensaba que alguna de estas 11 notas me servirían para algún post, pero 10 de ellas no me sirven. Estos son los motivos:
– Dos tienen remitentes que ni siquiera firman el correo. A la basura directamente.
– Cinco son notas estándar de prensa y paso de ellas.
– Una de ellas es una convocatoria con sólo doce horas de antelación y a sólo 365 km de mi casa
– Y dos de ellas que parecen muy interesantes no tienen la suficiente información y no logro entenderlas bien (una por escueta y otra porque está escrita por alguien que no domina el castellano). Como no quiero equivocarme en la información que doy desecho publicarlas. Una de ellas viene de una reconocida marca de coches y otra de una famosa marca de zapatillas.
Sólo me sirve una de ellas. Esa nota viene personalizada, con buen material, con mucha información y me dan la posibilidad de pedir más material. Así que posiblemente la publicaré.
Todavía muchas empresas y agencias se piensan que los blogs son como los demás medios que van tragando información porque necesitan llenar hojas y hojas, pero algunos blogs tratamos de ser diferentes y si no publicamos nada en varios días no pasa nada, no se acaba el mundo.
Si eres agencia, lees este blog y has llegado hasta aquí te recomiendo leas algo sobre como nos gusta la información a los bloggers, y además que pienses que detrás de cada blog hay una persona y no una empresa.