Lecciones de marketing del lanzamiento de Google Glass

Si no has oído hablar de las Google Glass es que eres habitante de otro planeta o una persona desconectada totalmente de Internet; miles de personas hablan de este producto cuando todavía no está a la venta. El objetivo de este post es analizar cuales son las lecciones del lanzamiento de Google Glass y que podemos aprender de ello.

En primer lugar el producto es totalmente disruptivo, diferente, innovador,… y eso es fundamental, ofrecer algo que no tienen los demás y que además no tiene nada que ver con lo que hay inventado hasta ahora. Evidentemente esto es lo más difícil de todo porque el resto es manejar bien la comunicación; la innovación debe formar parte del ADN de la cultura empresarial, sin ella lo más probable es que una empresa termine desapareciendo sobre todo si pertenece a un sector tan dinámico como el tecnológico.

En cuanto Google ha tenido el producto ha generado una gran expectativa y buzz marketing buscando a los primeros afortunados que prueben estas gafas y lo ha hecho a través de un concurso en Twitter y Google +. Para ser escogido, la empresa animaba a los usuarios a indicar a través de Google+ o Twitter, con la etiqueta #ifihadglass, qué uso darían a las gafas "inteligentes" de la empresa.

A partir de ahí los elegidos han podido probar sus gafas, y todos aquellos que no han sido elegidos observan con admiración y cierta envidia sana a los que las están probando, generando todavía más ruido en las redes y medios de comunicación.

Además de los elegidos Google ha elegido a influencers y ha presentado su producto en varios eventos que han tenido una difusión masiva. Todas las imágenes que se distribuyen de personas hay muchas sonrisas y parece que disfrutan con ellas, lo que las hace más deseables.

Google ha anunciado algunas aplicaciones especialmente diseñadas para trabajar en sus Google Glasses. La CNN, la revista de moda Elle, así como aplicaciones como Tumblr, Facebook, Twittr, Evernote ya están disponibles para Google Glass y han sido presentadas durante la conferencia anual de desarrolladores de Google en San Francisco.

Y llegados a este punto, todavía no se puede comprar y la expectación es máxima. ¿qué pasará cuando se puedan comprar? Pues lo normal es que suceda como otros productos tecnológicos y la gente se ponga a hacer cola para comprarlos tal y como ha sucedido con productos como el Windows 95 o el Ipad.

Y tú pensarás que no eres Google, me lo imagino, pero siempre se pueden aprender lecciones de los grandes, empieza por un gran producto y después planifica bien tu comunicación para generar ruido y expectación.

Comparte este post. Gracias!
Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa la Estrategia, el Desarrollo de Negocio, el Marketing y la Dirección de Personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir