Las redes sociales y el Marketing Online
Que el Marketing Online es el presente y el futuro, lo tenemos todos más o menos claro. Que hay múltiples formas y soportes para hacerlo, también. Lo cierto es que, si algo nos lo sigue demostrando, es el interés por parte de las empresas en las redes sociales. Da la sensación que si no estás en plataformas como Facebook, Tuenti, Twiter, etc… no existes.
Dentro de esta opción cada día más popular, debemos diferenciar entre dos formas de hacer marketing en dichas redes: la publicitaria y la viral. Las dos tienen sus ventajas y desventajas. La publicitaria, puede ser en formato banner, encuestas etc… y la viral, que quizás es la más solicitada, es crear páginas, grupos o simplemente un canal en Yotube donde poder colgar tus videos y de esta forma dirigir el mayor tráfico posible a tu site.
Evidentemente tenemos que intentar que sea un tráfico de calidad y aquí es donde el formato publicitario nos facilitaría más las cosas, ya que se puede segmentar con mayor facilidad.
Si nos centramos en la estrategia viral, debemos conseguir crear el mayor interés posible a los usuarios e incentivarlos de alguna forma para que, por ejemplo, se hagan fans nuestros en un grupo del Facebook. El incentivo puede ser mediante artículos interesantes, noticias, sorteos etc… y sobre todo conseguir que el boca-oreja sea nuestra principal baza ya que, como su propio nombre indica, estamos hablando de Redes SOCIALES, donde la gente interactúa y se comunica.
También debemos tener en cuenta que estar presentes en diferentes soportes no quiere decir que tengamos que estar pendientes de cada uno de ellos, ya que eso nos mantendría bastante ocupados y dedicar a una sola persona a estos temas, quizá hoy por hoy no nos salga a cuenta. Actualmente existen diferentes formas de actualizar fácilmente diferentes plataformas sociales, por ejemplo con aplicaciones concretas, las cuales te facilitan la tarea de introducir el contenido haciendo que aparezca en varias Redes con una sola acción.
Desde mi punto de vista, o sea el comercial, veo que es una vía más para satisfacer las necesidades de los clientes, y una forma claramente innovadora para dar a conocer un producto, o una marca. Y ni qué decir tiene que esta estrategia debería ir unida con otras formas de comunicación, como por ejemplo, el posicionamiento web o la publicidad en buscadores.
Por último, una recomendación: como todo en la red o, hablando más en general, en todo lo que se refiere a la comunicación, hay que ir con exquisito cuidado y avanzarse ante cuál puede ser el resultado de nuestras acciones, de lo contrario, incluso puede volverse en tu contra y ser perjudicial para tu marca o producto. Si crees que no puedes controlarlo, mejor déjalo en manos de profesionales.
Artículo escrito por Xavier Castellnou, Director comercial de Canal IP (patrocinador de este blog).
Te puede interesar