Las redes sociales, un nuevo punto de encuentro para hacer negocios
Las llamados sitios para fomentar tus “redes sociales” se están poniendo cada vez más de moda. Para quien no conozca este concepto se trata de sitios web en los que mediante un registro previo y una serie de herramientas como tablones de anuncios, foros,… puedes relacionarte con otros profesionales para hacer negocios.
En muchos foros se discute si estas redes son realmente útiles y si serán capaces de sustituir los métodos y reuniones que se utilizan actualmente para establecer relaciones comerciales con alguien.
Yo creo que para una primera toma de contacto o para la venta de algunas utilities este tipo de sitios puede servir, siempre y cuando estos sitios no se llenen de la típica morralla como "hagase rico con nuestro método".
Todos sabemos lo que cuesta establecer ese primer contacto y la maneras en las que podemos llevarlo a cabo. En principio una persona que se da de alta en una red social está mucho más predispuesta a escuchar y a comunicarse que los que se encierran en un despacho y tienen un filtro de teléfono difícil de saltar.
En cualquier caso y como muchas cosas el tiempo pondrá a este tipo de herramientas en su sitio.
Ejemplo de red social gratuita: econozco (a mi me puedes localizar en esta)
Ejemplo de red social con versión gratuita y de pago: openbc
Te puede interesar