Las marcas tantean disponer de sus propios medios

Ante la incremento del número de revistas dirigidas a distintos targets (muchas de ellas con una calidad de contenidos que deja bastante que desear) estoy observando una tendencia de algunas empresas que están elaborando sus propias revistas gratuitas en las que además incluyen publicidad de terceras empresas. Aquí expongo algunos casos:

Por ejemplo El Corte Inglés tiene la revista DobleCero y además dispone en internet de un sitio con contenidos desarrollados para el target de esta revista: la gente joven. Aquí podríamos pensar que la publicidad que aparece es de empresas que disponen de posiciones en las tiendas de la cadena.

Women Secret ha pasado de un catálogo a una revista de más 100 páginas. Aquí encontramos publicidad de marcas de ropa deportiva o higiene femenina.

En Holanda Procter & Gamble, Gillette, HJ Heinz y Douwe Egberts han lanzado una revista de 34 páginas con cupones descuento y de la que han impreso 750.000 ejemplares y repartido por los buzones de forma gratuita. Según he podido leer se trata de un experimento que podría ser llevado a otros países.

Respecto a TV, recientemente comenté el caso de Audi que ha lanzado un canal propio en una plataforma digital.

Las cabeceras de revistas se han multiplicado en los últimos años, y ahora pasará algo parecido con los canales de Televisión. Entre grandes anunciantes y medios hay una simbiosis que de momento sigue ahí. ¿Se romperá el equilibrio? ¿y si algunos de los grandes anunciantes invierten gran parte de su presupuesto en sus propios medios? ¿lanzará Inditex algún medio de comunicación?