Este verano hemos podido ver algunas respuestas de las grandes marcas intentando defender el terreno que le están comiendo las marcas blancas, y sobre todo responden con reducción de precios. Me acuerdo de haber visto en medios las siguientes campañas:
– Central Lechera Asturiana baja sus precios.
– Coca-Cola lanza sus precios felices
– Danone fija el precio del alguno de sus packs en un euro
– Campaña del champú H&S ofreciendo un 30% de descuento junto a otras marcas que ofrecen un “Valor Seguro”
Seguro que vosotros habréis visto más, si las queréis añadir en los comentarios todos los lectores os lo agradecerán.
No se si coincidiréis conmigo, pero alguna de estas campañas resultan hasta difíciles de comprender ¿Dónde tengo yo que buscar un precio feliz de Coca-Cola? ¿en un bar o en el super? ¿qué es eso de valor seguro? ¿llevarán esos productos de valor seguro un logotipo identificativo de la promoción?
Estas preguntas que me planteo en voz alta, las marcas no las responden ni las aclaran. Haciendo algo de labor investigadora he podido comprobar que ninguna de esas cuatro marcas hace ningún tipo de mención a estas acciones en la home de sus marcas o empresas. A lo mejor está escondido en alguna sección de la web, pero no lo he localizado en ninguna de ellas.
Pienso que es un error, la gente hoy en día busca mucha información en la red, hasta de Hacendado. No entiendo porque las grandes marcas siguen haciendo grandes gastos en los mass-media y descuidan tanto su comunicación online.

Y para postre, me imagino que muchos habréis visto la campaña promovida por otras marcas de la fotografía de arriba. Ojo con la primera frase, después del slogan: “Una buena relación se basa en saber escuchar”, y en esa comunicación no hay nada para que un consumidor pueda expresarse y la marca lo pueda hacer: ni una web, ni un teléfono, nada de nada,… ¿seguro que quieren escuchar al cliente?
Soy partidario de las marcas y de las marcas blancas, creo ambas pueden coexistir, pero algo tiene que cambiar. Las marcas se tienen que abrir mucho más a la gente, los tiempos han cambiado y el cliente también.