La transparencia de las empresas al descubierto con una aplicación
La transparencia y ética son valores en alza que las compañías deben tener muy en cuenta porque cada vez la información que hay sobre ellos en la red es mayor y mucha gente está tomando decisiones de compra en base a ellas.
Hoy he conocido a través de Fast Company una aplicación llamada BizVizz que con una simple fotografía tomada de un producto en un supermercado te da la información sobre la compañía, sus beneficios, subsidios, apoyos a partidos políticos, políticas de recursos humanos,… incluso como puedes ver en la imagen la app permite comparar diferentes empresas.
De momento la aplicación tiene información de 300 empresas y 900 marcas, pero tienen el objetivo de llegar a 1000 empresas a final de año, un número creo que bastante representativo para las referencias que puede haber por ejemplo en un Walmart.
La aplicación recoje datos de varias fuentes que cuenta con esta información oficial como “Citizens for Tax Justice” de donde obtienen los datos de los impuestos o de la “Sunlight Foundation” que informa sobre las contribuciones a las grandes campañas de los políticos americanos.
Si al otro lado del charco empiezan iniciativas y aplicaciones como esta, lo normal es que vayan llegando poco a poco a otros lugares del mundo y que vayan condicionando decisiones de compra poco a poco.
Durante los últimos meses hemos conocido como muchas grandes corporaciones como Apple o Starbucks no pagan prácticamente impuestos en muchos países, pese a que son grandes mercados. De momento las protestas se han quedado en meras anécdotas y titulares en prensa pero no sería de extrañar que en los próximos años y gracias a la tecnología surjan movimientos que a través de plataformas como change.org lanzen mensajes para tratar de boicotear aquellas empresas que no tenga unas prácticas más transparentes.
Lo suyo parece que es, en lugar de tratar de tapar todo lo malo que tiene una compañía comenzar a desarrollar estrategias mucho más éticas y responsables con el entorno social, cultural y ecológico que rodea a cada empresa, porque la transparencia cada vez será mayor y una mentira puede volverse un gran revés para una organización.
Te puede interesar