La llegada de los móviles "low cost"

En un momento en el que en la mayoría de los países el número de teléfonos móviles ya supera el número de terminales de telefonía fija, las compañías fabricantes de terminales tienen que estudiar cual es la estrategia de crecimiento de las mismas.

En los mercados maduros, el crecimiento pasa por vender terminales con más valor añadido en forma de tecnología (3G, bluetooth), funciones (pda, cámara), personalización (carátulas), cobranding (Escada, Bang Olufsen),…

Pero también se han dado cuenta de las posibilidades de mercado en países emergentes (África, India,…) en los que el poder adquisitivo no es el mismo que en países occidentales. Por ello algunas empresas están desarrollando terminales “low cost” que tendrán precios inferiores a los 20 dólares (Philips) o incluso 15 dólares (Infineon).

El mercado potencial en este caso es muy grande y si consiguen desarrollar este tipo de terminales pueden alcanzar cifras de facturación interesantes. Probablemente otras marcas anuncien la misma estrategia los próximos meses.

Vía PSFK
Noticias Philips e Infineon

Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa el desarrollo de negocio, la internacionalización, el marketing on/off, el y la dirección de personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir