La diferenciación también es clave en la comunicación en redes sociales
Durante los últimos dos años ha habido un incremento muy notable de compañías que ponen en manos de Community Managers su comunicación en las redes sociales.
Se ha generado una netiqueta y códigos de conducta que se repiten mucho, por no decir demasiado y provocan que no haya prácticamente diferenciación entre la comunicación en redes sociales de muchas empresas y como sabéis una de las claves del éxito de un producto, marca o empresa es hacerlo de forma diferente a los demás.
En estas cuentas suelen abundar buenrollismo, buena educación (que se agradece por cierto), citar o retuitear a los seguidores que hablan de nuestra marca, frases enlatadas tipo Por fin es viernes! e invitaciones para conseguir más seguidores,…
¿cuál es el problema de esto? Qué probablemente este código acabe pronto con el aburrimiento de mucha gente (si ya no lo ha hecho) y la comunicación en las redes sociales pierda efectividad como ya lo ha hecho en muchos soportes.
¿y qué deberíamos hacer? Tratar de hacer las cosas diferentes.
En primer lugar se debería intentar mantener la filosofía de la comunicación de la marca (si es que la tiene) en las redes, si esa marca por algo es diferente sigue defendiéndolo en la red.
También te recomendaría que no solo haya una persona al cargo de esta comunicación, la creatividad de varias personas es mucho más rica. Se puede incluso mezclar a tu agencia y gente de la empresa.
Te tienes que fijar como lo hacen tus marcas competidoras para no caer en el mismo tipo de mensajes.
Busca nuevos contenidos y huye de los refritos que hacen la mayoría. Puedes leer el post que escribí en este blog de marketing sobre consejos para tu estrategia de marketing de contenidos.
Y por supuesto no seguir al pie de la letra los consejos de un manual o de un post como este.
Te puede interesar