La primera ponencia a la que he asistido de Iman 06 ha tratado el tema de cómo organizar y gestionar campañas de marketing con keywords, la moderación la ha llevado a cabo Antonio Mas (Ideup) y ha contado con la presencia de representantes de Google y Yahoo.

Los 10 puntos que se han tratado para optimizar y tener buenos resultados con una campaña de keywords son:
1. Establecer de objetivos de campaña
– Conversiones (visitas a la web)
– Branding
2. Definición de keywords
– Descubrir como nos buscan los usuarios
– Segmentación dependiendo del tipo de campaña y del tipo de producto
3. Configuración de la campaña
– País, idioma, presupuesto diario,…
4. Estructurar la campaña
– Agrupar por líneas de negocio (Navidad, San Valentín,…)
– Agrupación por tipología de producto
5. Redactar anuncios
– Muy importante, en este aspecto si una campaña está bien redactada no importa ser un gran anunciante o un pequeño anunciante. Los costes de producción son muy pequeños al contrario que otros medios.
– Incluir la palabra clave en el título
– No repetir contenido en las tres líneas
– Utilizar frases que llamen a la acción: descargar, comprar, aprender,…
– Invitación al click: ahora, gratis, en 24 h, últimos días…
– Redacta varios anuncios y compara efectividad
A la pregunta de Antonio sobre las campañas que mayor CTR tienen la respuesta por parte de Google y Yahoo ha sido la misma CTR obtienen son las que llevan a cabo las marcas directamente (p. ej. Renault) y las que son muy específicas (p.ej. Hotel Meliá Castilla Madrid).
6. Página de entrada de la campaña
– Debe ser acorde al mensaje sino la fuga de usuarios está garantizada
7. Optimización constante
– Seguimiento de objetivos.
– Utilización de las herramientas que tienen Yahoo y Google
– Actualizar keywords o mensaje
8. Analizar campañas
– Valorar tanto resultados inmediatos (conversiones)
– Valorar resultados de futuro (contactos para la base de datos, imagen de marca, usuarios que nos añadido a favoritos, links….)
– Utilizar URLs de seguimiento
9. Gestión dinámica de campañas
– El desarrollo de grandes campañas requiere una mayor gestión en función de muchas variables como días, horas, posición en resultados, stocks,…
10. Probar, probar, probar,…
– Comprobar periódicamente campañas
– Aprovechar la inmediatez del medio
– Eliminar términos que no funcionan
– Aprovechar que una pyme puede competir contra una gran empresa