Hoy es marketing – Valencia

Ayer por la tarde asistí a un evento organizado por Esic denominado “Hoy es marketing” , en el Palacio de Congresos de Valencia. A parte de ver a algunos compañeros de la escuela y profesores, también me enteré que se ha puesto en marcha el “Club de Marketing de Valencia”. La verdad es que se echaba en falta un colectivo así en nuestra ciudad, les deseo mucha suerte.

Los ponentes fueron 4 y en orden de aparición por empresa eran: Dell, Valencia 2007, Grefusa y Port Aventura.

De todas las conferencias a las que asisto siempre me gusta sacar algunas conclusiones que voy a tratar de comentar aquí.

En la ponencia de Dell, el Director Comercial para España y Portugal nos explicó el modelo de Venta Directa de Dell, la evolución de la empresa y cual es la estrategia para los próximos años. De Dell me gustaría destacar como tienen desarrolladas sus unidades de negocio, y es que en lugar de estar orientadas a marca o producto están segmentadas por tipología de cliente.

Esta segmentación podemos verla en su página web , en la que directamente en la Home nos redirige según el tipo de cliente que seamos: usuarios domésticos, pequeña empresa, mediana empresa, corporaciones y educación.

Alfonso Rodríguez, Director de Marketing de Valencia 2.007, nos introdujo al “city branding” o “city marketing”, que no es más que la apuesta que están haciendo las ciudades para posicionarse y aumentar el número de turistas de las mismas. Pudimos ver un video en el que se explicaba como la ciudad de Toronto está trabajando en el branding de su ciudad. En un primer paso se ha llevado a cabo una investigación a las ciudadanos de cómo quieren que sea su ciudad y de lo que les gusta de ella, para posteriormente mediante un análisis DAFO con la información recogida desarrollar una estrategia para la ciudad.

El Director de Estrategia de Grefusa expuso el modo en el que se había trabajado en los últimos años para desarrollar productos diferentes y la manera en la que se está estructurando su arquitectura de marcas. Y es que esta empresa ha crecido tanto en los últimos años que se hace necesario racionalizar algunas áreas de la misma. El principal mensajes fue “la provocación” que es la que hace que se puedan crear nuevos productos y desarrollos. Además pudimos ver un ejemplo de Gestión del conocimiento y de cómo fluye la información en esta empresa. Muy interesante.

De Port Aventura, vimos una presentación, en la que se mostró como en 10 años esta empresa ha evolucionado de un producto “parque temático” a un destino vacacional completo y cuales son las estrategias de futuro de este producto. Ha sido muy gráfico puesto que vimos ejemplos de spots publicitarios en los que pudimos ver la evolución en la comunicación según el producto ha ido cambiando.