El laboratorio Zambon apuesta por Internet
En la historia de este blog he escrito muy poco sobre marketing farmacéutico y venta de medicamentos.
Las razones son dos; en primer lugar el negocio de las farmacéuticas está muy basado en la venta al prescriptor (médico o farmaceútico) y en segundo lugar nunca me ha llamado la atención ninguna acción masiva utilizada para vender medicamentos de uso masivo como por ejemplo los antigripales.
Respecto a internet, las compañías farmaceúticas deben estar dándose cuenta del potencial que tiene porque hoy en día todo el mundo pide una segunda opinión al Dr. Google.
El caso que nos ocupa hoy viene protagonizado por el laboratorio Zambón que para el lanzamiento del Espididol (medicamento para el dolor) ha desarrollado una estrategia en internet bastante potente. Es un medicamento cuyo componente principal es el Ibuprofeno, usado en muchos otros como el Neobrufen.

El producto se presentó en TV, farmacias y médicos. El lanzamiento de su web ha venido acompañado por acciones en facebook y virales que acumulan decenas de miles de visitas. Además es que se ha realizado una encuesta sobre el dolor en la que participaron casi 1000 personas.
Para mi lo interesante de todo esto es que en un mercado saturado de productos basados en el mismo principio activo, Zambon puede conseguir acercarse un target de gente joven que de momento es muy poco atacada por los laboratorios. Eso puede dar a la empresa resultados en el corto y posicionamiento en la mente de estas personas para el largo plazo. De hecho las tasas de cambio de marca de medicamentos son muy bajas y es importante ser el primero en una categoría para fidelizar a un cliente.
No sé si esta es la estrategia real de la empresa pero me parece acertada. ¿cómo lo veis?
Te puede interesar