Ayer asistí a una interesante jornada sobre patrocinio deportivo que se realizó en la Cámara de Comercio de Valencia. Tras una introducción de cómo integrar un patrocinio dentro del plan de Marketing por Sandra Femenía (CEU- Observatorio Below The Line) hubo un par de ponencias interesantes que voy a tratar en dos posts.
En primer lugar Luis Gómez, Director de Marketing y Marcas de Iberdrola explicó el caso de Iberdrola como patrocinador del Desafío Español 2.007 para la America´s Cup.
En primer lugar destacó que Iberdrola está inmersa en acciones para la mejora de imagen de su marca. Tras un estudio realizado por su parte y estando en un mercado liberalizado han averiguado que el factor crítico de decisión de los clientes por una compañía eléctrica u otra es la confianza y es lo que pretenden transmitir en toda su comunicación.
El introducirse como patrocinador en el Desafío Español básicamente se debe a querer transmitir los valores de trabajo en equipo y cuidado por el medio ambiente (asociando energías limpias al agua y al viento). Además de ser la Comunidad Valenciana uno de sus puntos estratégicos (30% clientes total).
Además este evento tienes muchas posibilidades (2 años) para involucrar a clientes, empleados, accionistas y vips (pasajaero nº18) en los eventos que se lleven a cabo.
El retorno es medido por una compañía especializada y está basado principalmente en impactos en medios de comunicación. Incluso mostró un gráfico comparando los impactos conseguidos por Iberdrola frente a Endesa (patrocinador de la America´s Cup). Los impactos de Iberdrola superaban ampliamente los conseguidos por Endesa.
También comentó otra cosa que no sabía y es que el evento ha sido declarado de interés nacional (como el Xacobeo), y por tanto las compañías involucradas en él van a obtener sustanciales desgravaciones.
Por si no lo leíste en su día, en este post puedes leer los motivos de BMW-Oracle para patrocinar un equipo en la America´s Cup.