Desciende la calidad de los productos
Parece que ya estemos casi todos acostumbrados a que la vida media de un móvil en la actualidad es de 1 año, a partir de ese momento todo son problemas: batería, cobertura, cortes en sonido,.. En este momento la mayoría de las personas decide comprar un móvil nuevo en vez de arreglar el antiguo.
Junto a este ejemplo podríamos citar juguetes, DVD, coches,… y ejemplos que todos conocemos. Paradójicamente en una época en que todas las empresas quieren cumplir normas ISO, Six Sigma, TÜV,… los productos tienen una calidad peor que hace 10 años.
Esto es debido a dos razones la presión por parte de los detallistas a vender productos muy económicos que lleva a las empresas a tener que utilizar los componentes más baratos y a la estrategia de grandes empresas que desarrollan segundan marcas para abastecer a estos mercados.
A corto plazo el desarrollo de este tipo de productos permite incrementos de facturación espectaculares pero estratégicamente es pésimo puesto que lleva a la empresa a competir en nichos de mercado en los que los márgenes son cada vez más reducidos y posiciona su marca en la mente del consumidor como algo barato y malo.
Esto se ha visto demostrado en indicadores que miden la satisfacción del consumidor, como “American Customer Satisfaction Index”. Si visitamos la sección de Personal Computers se puede ver como el Índice de Satisfacción de marcas como HP, General Electric ha descendido respecto 1995. También hay marcas que aumentan como Apple o Dell. Si vemos la sección de Automobiles Cadillac desciende un 5,7% en diez años, toda una marca insignia en la industria automovílistica norteamericana.
Te puede interesar