Dacia Logan es el referente de la nueva categoría de coches de bajo coste

El Dacia Logan fue lanzado por Renault como uno de los primeros coches de bajo precio. Las ventas han ascendido a medio millón de unidades en 3 años. La gama de esta marca se amplió al Logan Break y ahora han presentado el nuevo Sandero.

Las variable competitiva fundamental planteada por Renault fue el bajo precio que ha sido conseguido con la utilización de materiales que Renault ya había usado en otros modelos, haciendo tiradas largas con pocas opciones de personalización, elevado grado de automatización en las plantas de producción y fabricando en Rumania (300 € de salario medio, ahora los trabajadores demandan 450 €).

Dacia Logan

En términos de marketing podemos decir que la marca ha conseguido un producto diferente o en otros términos podemos decir que Dacia ha encontrado un océano azul. Después de este descubrimiento varias marcas se han lanzado a conquistar este segmento.

La primera de ellas el anunciar algo concreto ha sido la India Tata que va a fabricar un coche llamado Tata Nano y que costará tan sólo 2.500 dólares. Es un coche más pequeño que el Logan y parecido a un Smart. En principio está pensado para economías emergentes.

Otra de las empresas en lanzar un mensaje ha sido Fiat con un coche algo más grande que el Tata Nano y parecido al famoso Panda. Pensado para los mercados de Rusia, China, India, Vietnam y Sudamérica, aunque no descarta traerlo a Europa.

Volkswagen, Citroën, Honda, GM,... han afirmado en algún momento que están trabajando en coches de ese segmento y que saldrán al mercado en pocos años.

El desarrollo de los países emergentes y la crisis de los occidentales puede darle muchas alas a esta categoría que fue inaugurada por el Dacia Logan. La competencia será brutal, pero de momento Dacia puede seguir disfrutando su dulce momento por ser el único en una categoría y por saber que ha sido el pionero en crearla. Por suerte Para Dacia este mercado no es como otros sectores de gran consumo, que en un mes se puede copiar una idea. El desarrollo tecnológico y logístico es mucho más complejo en el sector automovilístico.

Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa el desarrollo de negocio, la internacionalización, el marketing on/off, el y la dirección de personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir