Cuidado con el spam en tu intento de crear marca personal
Durante los últimos años hemos asistido al crecimiento de una inquietud de los
profesionales de generar una marca personal. Todos queremos ser visibles, el problema es que mucha gente está pensando que lanzar mensajes continuos a través de las redes sociales crean marca personal y muchos de ellos están rozando el spam y puede llegar a ser negativo para la marca personal
No me considero un experto de marca personal, de hecho para mi el referente es Andrés Perez que ya lleva muchos años trabajando esta área, pero si me atrevería a lanzar una serie de consejos.
Humildad. Hay gente que después de hacer un Master de Contabilidad, pone en su tagline de Linkedin, experto en Contabilidad, cuidado con esto. Para mi un experto es aquel que tiene varios años de experiencia probada y exitosa en un determinado campo. Yo prefiero ser más humilde.
Producir contenido. Esfuérzate en crear tus propios contenidos, Twittear constantemente el contenido de los demás no te da puntos en tu marca personal, se los da a otros.
El buen contenido se difunde solo. Es muy difícil mantener siempre un nivel de calidad alto de tus contenido, a mi me pasa, a veces estoy inspirado y muchas otras veces mis posts son mejorables. El día que saco buen contenido se difunde solo, no hace falta twittearlo cuarenta veces.
Usa cada red para un fin. No puedes utilizar linkedin como Twitter, yo personalmente oculto a mis contactos que lanzan muchos mensajes a través de Linkedin. Creo que en Linkedin hay que cuidar más formas, si te pasas puedes llegar a ser considerado como un pesado o spammer. A lo mejor tú lo ves de otro modo.
Yo no basaría mi marca personal en las redes sociales únicamente, hay vida fuera de ellas. ¿qué opinas tú?
Te puede interesar