Apoyemos a los emprendedores desde las grandes empresas

Ninguno de los grandes partidos políticos de España ha sido capaz de poder acelerar la creación de nuevas empresas y nuevo tejido productivo capaz de compensar la caída del ladrillazo en el PIB. Si los grandes políticos no son capaces de darnos esa coyuntura que necesitamos posiblemente nos puedan ayudar las grandes empresas.

Esta claro que con la banca quebrada, la confianza perdida y el crédito casi parado la reindustrialización es misión imposible y solo nos quedan una salida con menos necesidad de inversión en costosos bienes de equipo, la tecnología.

La tecnología no es gratis, pero hacer grandes proyectos requiere en la mayoría de ocasiones de menores inversiones que por ejemplo una nueva fábrica de galletas.

Últimamente para el apoyo a emprendedores algunas escuelas de negocio como el IE, o empresas como Telefónica con su proyecto Wayra están intentando acelerar la creación de empresas, pero son pocas empresas, necesitamos más.

¿Cómo puede ayudar una empresa a los emprendedores de base tecnológica?

- Sitio físico. A la mayoría de grandes empresas les sobran m2 de oficinas
- Asesoría jurídica. Los emprendedores no pueden tener un abogado en nómina
- Acceso a networking. Los negocios al final son personas y las grandes empresas tiene muy buenos contactos
-Cash Flow. Para una gran empresa un desembolso de 100.000 € en un proyecto no es nada, algo inalcanzable para un emprendedor
-Mentoring y Coaching. Los emprendedores normalmente son jóvenes y siempre les viene bien que alguien les ponga en su sitio
- Planes de negocio. En las grandes empresas a veces se pierden en planes, pero siempre está bien hacer algo de análisis y saber por qué camino vamos, puede ayudar a que un emprendedor no se disperse.

En definitiva el expertise y los medios pueden ayudar a las ganas de trabajar y las ideas de los emprendedores. Si Teléfonica puede, estoy seguro que el resto de empresas del IBEX 35 pueden.

Apoya el hashtag #ibex35emprende

Javier Guardiola

Javier Guardiola

Autor de Markarina y profesor de varias escuelas de negocio desde el año 2.005. Como puedes ver en mi perfil me interesa el desarrollo de negocio, la internacionalización, el marketing on/off, el y la dirección de personas. Puedes conectar conmigo a través de las redes sociales como Twitter, Linkedin, o Instagram.

Te puede interesar

Subir