5 casos de empresas que usan sus puntos de venta para crear nuevas experiencias
Muchas empresas aprovechan sus puntos de venta para intentar ofrecer experiencias de valor añadido como cursos, actividades formativas o cualquier otro tipo de reunión para reunir a personas, sean clientes o todavía no.
Los objetivos de estas actividades pueden ser muy diversos como conseguir atraer público en horas que la tienda no está llena, dar a conocer nuevos productos, generar una comunidad de clientes fans que después cuenten su experiencia a otra persona, crear una vinculación emocional con la marca y sobre todo conseguir que la relación comercial con los clientes se convierta cada vez en algo más experiencial.
Es una tendencia creciente y hasta los negocios tan tradicionales como una panadería pueden innovar y atraer a personas para eventos, es el primer caso de los que hablaré
Panaria es una cadena de panaderías que ofrece a sus clientes talleres de pan cada 15 días, lo comunican en sus escaparates de tiendas y a través de Facebook. Es la primera panadería que veo que hace algo así y de hecho fue la que me animó a escribir el post.
Apple es una de las empresas que más ha amortizado sus puntos de venta con eventos para explicar el funcionamiento de sus productos. En Valencia esta semana hay 6 organizados.
Fnac es un clásico, suelen organizar prácticamente todos los días eventos en sus tiendas como presentaciones de libros, de discos y conferencias. Conseguir atraer todos los días a gente tiene su esfuerzo pero también su recompensa.
Prenatal es otra referencia en organización de eventos para embarazadas, muchas de ellas asisten a varias charlas durante el primer embarazo, ese momento de compra que sólo dura 9 meses y que una empresa como Prenatal tiene que aprovechar.
Lavinia ofrece charlas, catas y maridajes en sus tiendas para todos los aficionados del vino.
Como puedes ver muchas empresas que cuentan con un red de puntos de venta aprovechan los mismos no solo para vender productos sino para ofrecer experiencias y generan una conexión diferente con sus clientes. Si tienes una tienda por pequeña que sea deberías pensar en este tipo de iniciativas para atraer a tus clientes.
Te puede interesar