¿Son efectivas las campañas sectoriales?
En los últimos años se han podido ver en varios medios algunas campañas de publicidad sectoriales: fabricantes de botellas de vidrio, acero, plástico, cítricos… La finalidad de todas ellas es el fomento del consumo de sus productos en detrimento de otros. Estas campañas suelen tener varios tipos de acciones desde la publicidad, acciones sobre el canal o de Relaciones Públicas en medios sectoriales.
Parece lógico que en sectores donde la marca del producto no llega al consumidor final, las empresas se unan en una campaña conjunta. En muchas ocasiones este tipo de campañas son cofinanciadas por entes públicos, es decir con el dinero de los contribuyentes.
La última campaña de este estilo que se puede ver estos días es la de los fabricantes de ladrillos y tejas, en el que tratan de mostrar la ventaja de los tabiques hechos de ladrillo a los realizados con prefabricados del yeso.
Personalmente dudo de la efectividad de la mayoría de estas campañas. El mensaje muchas veces es muy ambiguo y confuso y no hay una periodicidad en la repetición de las mismas, por lo que no hay retención del mensaje y el consumidor olvida muy pronto aquello que ha visto o ha escuchado.
Sin embargo, si que hay otras (la minoría) que debido a su planteamiento y periodicidad si que resultan efectivas como es el ejemplo que ya comenté de El Plátano de Canarias.
Te puede interesar