¿Cuál es el secreto del SEO?
Cuando se habla de posicionamiento orgánico a menudo se insiste en cuestiones como crear contenido con las palabras clave, generar enlaces, relevancia, una buena estructura, etc. pero el SEO es mucho más.
El posicionamiento orgánico supone uno de los principales canales del inbound marketing. El SEO es uno de los canales más importantes en un proyecto online por su carácter masivo (mayor volumen de visitas), su reducido coste (comparado con otros canales) y su alta rentabilidad (mayores ratios de conversión).
La aplicación de las técnicas SEO para conseguir desarrollar una estrategia que nos permita lograr unos objetivos requiere formación y conocimiento. Si se quiere profundizar más en este ámbito no sólo basta con conocer el uso de una determinada herramienta.
“El perfil del SEO es muy amplio. Hay un SEO más técnico (trabaja más la estructura de la web, el rendimiento del sitio) y un SEO más marketiniano (define estrategias, define los recursos a nivel de desarrollo de contenidos)”, afirma Miguel López, director del máster SEO Profesional de KSchool. “El máster ofrece un perfil general para que podamos elegir en un futuro posicionarnos en un sitio o en otro en la empresa”.
Bajo el lema “TedeSEO” Miguel López y Aleyda Solís, SEO Manager en Grupo Bodaclick, participaron en la I preview del Máster SEO Profesional que se llevó a cabo en la sede de KSchool donde se tuvo la oportunidad de conocer de cerca ese trabajo diario que se vive en esta profesión para aquellos cuyo tiempo sólo se ocupa en ser SEO. “Porque no es lo mismo hacer SEO que ser SEO”, dice López.
“El SEO es multidisciplinar y hay que estar continuamente haciendo pruebas, saber qué sigue tomando en cuenta y qué no el buscador para seguir evolucionando y el tener nociones de usabilidad, analítica, desarrollo, comunicación a nivel de estrategia es fundamental”, afirma Solís.
En el máster de KSchool que empieza el 30 de marzo se aprenderá a realizar auditorías SEO, uso de herramientas SEO, elaboración de informes, acciones SEO para la optimización, analítica web orientada al SEO, entre otras cosas.
Para Solís hay que tener en cuenta determinados factores en nuestra web “Que esté bien posicionada para términos relevantes para mi negocio, identificar los productos que se están demandando por lo que se realiza un análisis de palabras clave para ver cómo se busca mi sector y para esos términos que se están buscando en relación con mi negocio voy a intentar captar ese tráfico, posicionarme para que la gente me visite”.
El máster SEO Profesional incluye la entrada para asistir al Congreso SEO Profesional, una oportunidad de estar en contacto con los profesionales más top que trabajan en esto en España.
Te puede interesar